Explora el impresionante Santuario Diocesano de Nuestra Sra. de Guadalupe ubicado en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Esta iglesia neogótica con cantera rojiza es la catedral más grande de México y se encuentra entre las cinco primeras del mundo. El exterior es majestuoso pero el interior es aún mejor con sus obras de arte, sus vitrales con un significado bíblico y el paso de la luz natural que produce destellos luminosos únicos. Es conocido como La Inconclusa debido a que su construcción fue interrumpida durante muchos años. En Octubre se celebra el Festival Internacional de Órgano en su interior y en Diciembre recibe visitantes para ofrendas y oraciones. Ofrece facilidad para llegar desde la Central Camionera, así como opciones para sillas de ruedas lo que lo hace un lugar muy accesible. Además, hay hoteles cercanos para quienes desean pasar la noche allí. Esta edificación tiene una historia trágica pues fue usada como muro de fusilamiento durante la guerra cristera en México, lo que le da un aura especial al lugar. Es recomendable visitarlo al atardecer para disfrutar al máximo su iluminación y belleza arquitectónica sin igual.
1. Puedes realizar una visita guiada para conocer la historia y las características arquitectónicas de este santuario.
2. Disfrutar de la música que suena en el interior gracias al organo monumental que hay.
3. Aprovechar para ver el Santuario iluminado tanto con luz natural como con electricidad.
4. Asistir a los eventos religiosos que se celebran dentro del lugar como misas, danzas y ofrendas
1. Llega un poco antes del atardecer para disfrutar de la luz natural mientras contemplas la belleza arquitectónica desde afuera.
2. Utiliza transporte público desde la central camionera hasta el Santuario, ya que hay opciones para personas con discapacidad o movilidad reducida.
3. Visita el Santuario los meses de octubre y diciembre para disfrutar del Festival Internacional de Órgano y admirar los tradicionales cantos y danzas al momento de las ofrendas religiosas respectivamente.
4. Cuando estés en el interior echa un vistazo a todos los detalles exquisitos que contiene como las esculturas, los vitrales, el muro con historia trágica y muchos otros elementos para admirar en tu recorrido por este hermoso templo neogótico
¿Qué hacer en Santuario Diocesano de Nuestra Sra.de Guadalupe? ¿por qué visitarla?
1. Puedes realizar una visita guiada para conocer la historia y las características arquitectónicas de este santuario.
2. Disfrutar de la música que suena en el interior gracias al organo monumental que hay.
3. Aprovechar para ver el Santuario iluminado tanto con luz natural como con electricidad.
4. Asistir a los eventos religiosos que se celebran dentro del lugar como misas, danzas y ofrendas
Recomendaciones:
1. Llega un poco antes del atardecer para disfrutar de la luz natural mientras contemplas la belleza arquitectónica desde afuera.
2. Utiliza transporte público desde la central camionera hasta el Santuario, ya que hay opciones para personas con discapacidad o movilidad reducida.
3. Visita el Santuario los meses de octubre y diciembre para disfrutar del Festival Internacional de Órgano y admirar los tradicionales cantos y danzas al momento de las ofrendas religiosas respectivamente.
4. Cuando estés en el interior echa un vistazo a todos los detalles exquisitos que contiene como las esculturas, los vitrales, el muro con historia trágica y muchos otros elementos para admirar en tu recorrido por este hermoso templo neogótico