¿Estás buscando un destino para tomarse un respiro? La Sierra de los Órganos, ubicada a 25 kilómetros al sur de San Felipe, Zacatecas es la respuesta. Un lugar increíble y único que te hará sentir en otro mundo. Paisajes imponentes y formaciones rocosas de origen volcánico moldeadas por el enfriamiento del magma, caminar entre cuevas y muerciélagos, ver las estrellas desde la cima de las montañas y respirar aire puro son tan solo algunas de las cosas que podrás disfrutar en este parque natural. Es recomendable llevar buenos tenis para poder caminar, un abrigo para protegerse del frío, agua y comida para pasar el día. Si quieres conocer mas a fondo el lugar puedes contratar guías locales que te contarán datos curiosos sobre las formaciones rocosas. ¡No pierdas esta oportunidad y disfruta esta gran experiencia!
1. Realizar senderismo entre las formaciones rocosas, con los cuales podrás recorrer el parque a tu gusto.
2. Practicar deportes extremos, como el slackline y la escalada de ruta y/o deportiva.
3. Observar el maravilloso paisaje que ofrece la Sierra de los Órganos, así como disfrutar de la naturaleza y su flora y fauna.
4. Contemplar las estrellas durante la noche, quizá incluso logres ver algún planeta o constelación
1. Recomiendo visitar durante los meses de agosto a octubre para disfrutar del mejor clima y un hermoso verdor en todo el parque.
2. Asegurarse de llevar un buen calzado que te permita caminar por muchas horas sin descanso, ya que es una zona con varias subidas y bajadas para recorrer con éxito todo el lugar.
3. Contratar a un guía local para profundizar en cada detalle del lugar con sus curiosidades e historias locales, además de conocer más sobre su flora y fauna autóctonas.
4. No olvides llevar suministros para no tener que salir alimentándote fuera del parque, ya que hay muchos animales locales que pueden comer tu comida si no están bajo vigilancia constante
¿Qué hacer en Sierra de los Organos? ¿por qué visitarla?
1. Realizar senderismo entre las formaciones rocosas, con los cuales podrás recorrer el parque a tu gusto.
2. Practicar deportes extremos, como el slackline y la escalada de ruta y/o deportiva.
3. Observar el maravilloso paisaje que ofrece la Sierra de los Órganos, así como disfrutar de la naturaleza y su flora y fauna.
4. Contemplar las estrellas durante la noche, quizá incluso logres ver algún planeta o constelación
Recomendaciones:
1. Recomiendo visitar durante los meses de agosto a octubre para disfrutar del mejor clima y un hermoso verdor en todo el parque.
2. Asegurarse de llevar un buen calzado que te permita caminar por muchas horas sin descanso, ya que es una zona con varias subidas y bajadas para recorrer con éxito todo el lugar.
3. Contratar a un guía local para profundizar en cada detalle del lugar con sus curiosidades e historias locales, además de conocer más sobre su flora y fauna autóctonas.
4. No olvides llevar suministros para no tener que salir alimentándote fuera del parque, ya que hay muchos animales locales que pueden comer tu comida si no están bajo vigilancia constante