Museo El Lencero

Uno de los lugares más impresionantes que se pueden visitar en Xalapa, Veracruz es el Museo El Lencero. Ubicado en una ex hacienda de la época colonial, este museo ofrece un recorrido por la historia de México. El lugar está impecablemente conservado con mobiliario original de la época, jardines maravillosamente cuidados y abundante vegetación. La entrada es muy razonable y hay guías disponibles para que te expliquen el significado y origen de los artículos expuestos. Además, si hay suficientes visitantes, ofrecen una visita guiada gratuita. Los jardines son hermosos y la presa forma un lago apacible donde se pueden encontrar gansos pacíficos. Si eres amante de las historias o las cosas bonitas, no dudes en pasar por allí para disfrutar el ambiente único que se respira en este lugar. Si tienes la suerte de visitarlo en temporada navideña, abrígate bien ya que los grados de temperatura bajan mucho. Es un lugar ideal para tomar fotos inolvidables y disfrutar con tu familia o pareja; no pierdas la oportunidad de conocerlo si te encuentras cerca de Xalapa!

¿Qué hacer en Museo El Lencero? ¿por qué visitarla?


1. Disfrutar de los hermosos jardines y la abundante vegetación.
2. Experimentar la relación con la naturaleza en las áreas que lo componen.
3. Tomar fotos increíbles e imágenes memorables de la Hacienda El Lencero
4. Tomar una visita guiada para aprender más sobre el mobiliario y los muebles únicos de la época

Recomendaciones:


1. Planea dedicar al menos medio día para visitar el museo para aprovechar al máximo tu visita.
2. Pide un guía para que te explique el mobiliario, su función y su origen de Europa y Veracruz.
3. Asegúrate de pasarte por el Centro de Estudios e Investigaciones en Seguridad de la Academia Nacional Penitenciaria para llegar al Museo El Lencero.
4. No olvides tomarte un descanso en la cafetería para degustar las galletitas caseras muy ricas que ofrece el lugar

¿Ya viste todos los lugares turísticos de Xalapa?

Que ver y hacer en la ciudad de Xalapa.


Ver todos los Lugares