El Museo Universitario Casa de Los Muñecos ubicado en Puebla de Zaragoza es un lugar único que ha alcanzado el reconocimiento de la Unesco por sus murales únicos en el frente del edificio. Vas a encontrar un gran ejemplo de ofrendas por la muerte en el festival mexicano y muchos artículos antiguos que pertenecen a la universidad. Además, también encontrarás elementos interesantes como ciencia y tecnología a lo largo de los años, historia natural con taxidermia, arte sacro y muchas cosas más. La tarifa es barata y los miércoles es gratis. En el interior, te personalizan tu chile con tradicionales chiles en nogada, además tienen agua de guayaba con menta para acompañar tu comida. El exterior de este edificio es elegante y reconocido por su sucursal en el centro. Si bien solo se puede apreciar desde afuera, merece una visita para disfrutar del ambiente relajado y las innovaciones culinarias que ofrece.Actividades:
1. Explora las maravillosas obras de arte coloniales y modernas en el Museo Universitario Casa de Los Muñecos ubicado en Puebla de Zaragoza, México.
2. Admirar la colección única de figuras humanas en el frente del edificio y los murales que han ganado el reconocimiento de la UNESCO.
3. Degusta una deliciosa comida mexicana y platillos típicos como los chiles en nogada con guarniciones gratuitas. Recomendaciones:
1. Toma tu tiempo para disfrutar todas las exhibiciones, desde la historia de la universidad hasta los equipos científicos antiguos, maquinaria científica, animales disecados y cuadros.
2. Reserva maletas en recepción para ahorrar tiempo al visitar el museo y aprovechando para tomar fotografías solo del exterior del edificio.
3. Si vas con niños pequeños mantenlos apartados de las momias ya que pueden espantarse, pero si tienen más de 5 añitos será una experiencia única para ellos gracias a sus maquinarias antiguas y demás exhibiciones científicas interesantes.
1. Explora las maravillosas obras de arte coloniales y modernas en el Museo Universitario Casa de Los Muñecos ubicado en Puebla de Zaragoza, México.
2. Admirar la colección única de figuras humanas en el frente del edificio y los murales que han ganado el reconocimiento de la UNESCO.
3. Degusta una deliciosa comida mexicana y platillos típicos como los chiles en nogada con guarniciones gratuitas. Recomendaciones:
1. Toma tu tiempo para disfrutar todas las exhibiciones, desde la historia de la universidad hasta los equipos científicos antiguos, maquinaria científica, animales disecados y cuadros.
2. Reserva maletas en recepción para ahorrar tiempo al visitar el museo y aprovechando para tomar fotografías solo del exterior del edificio.
3. Si vas con niños pequeños mantenlos apartados de las momias ya que pueden espantarse, pero si tienen más de 5 añitos será una experiencia única para ellos gracias a sus maquinarias antiguas y demás exhibiciones científicas interesantes.