Parque Nacional Volcán Nevado de Colima ubicado en Manzanillo es un lugar único para disfrutar de la naturaleza y sus alrededores. La geografía de este parque abarca desde Jalisco hasta Colima, ofreciendo paisajes increíbles al pie del volcán y sus fumarolas. En invierno, entre enero y febrero, cae nieve sobre el pico que lo hace aún más bello. Esta área cuenta con museos ecológicos, antiguas haciendas transformadas en edificios utilizables por el gobierno, así como un excelente punto para realizar largas caminatas. Si decides visitarlo alcanzarás los 4240 metros de altura aproximadamente, así que es recomendable tomar precauciones como llevar ropa térmica y quitarse la ropa con facilidad si te notas mal por el mal de altura. El camino es accidentado pero sencillo si se tiene un vehículo 4x4, sin embargo si decides acampar aquí lleva un colchón inflable y una lona extra para evitar goteras en tu tienda. Así mismo te recomendamos visitarlo en compañía de Summit Pro por su excelente servicio y guías profesionales para que vivas esta experiencia inolvidablemente. Lo mejor es subir temprano al amanecer para gozar de las mejores vistas desde la cima. ¡Ven a disfrutar este parque inigualable!
1. Camina hasta la cima del Volcán Nevado de Colima.
2. Observa el amanecer desde arriba del volcán y aprecia la magia de la naturaleza.
3. Visita las ruinas de Colima para ver las antiguas cerámicas y pinturas de colores vibrantes.
4. Explora el camino desde Cd Guzman Jalisco hasta el más alto punto del volcán, apreciando la diversidad de plantación y salinas que ofrece Colima
1. Asegúrate de prever el clima antes de emprender tu viaje al Volcán Nevado de Colima para que estés preparado con ropa apropiada para temperaturas frías.
2. Lleva contigo alimentos nutritivos como barras de proteína, chocolate y cacahuates en tus expediciones a la montaña para obtener energía extra durante el viaje.
3. Abastece tu equipaje con herramientas básicas como impermeables o chamarras para mantenerte seco si llueve en tu camino hacia la cumbre así como también linternas y lamparitas por si tienes que pasar la noche en el campamento .
4. Si no eres un experto en senderismo, toma tu tiempo al subir a la cumbre del volcán y haz descansos frecuentemente para evitar sentir los síntomas relacionados con el aire rareficado debido a los metros sobre nivel del mar; hidrátate mucho y seguido para evitar problemas respiratorios innecesarios
¿Qué hacer en Parque Nacional Volcán Nevado de Colima? ¿por qué visitarla?
1. Camina hasta la cima del Volcán Nevado de Colima.
2. Observa el amanecer desde arriba del volcán y aprecia la magia de la naturaleza.
3. Visita las ruinas de Colima para ver las antiguas cerámicas y pinturas de colores vibrantes.
4. Explora el camino desde Cd Guzman Jalisco hasta el más alto punto del volcán, apreciando la diversidad de plantación y salinas que ofrece Colima
Recomendaciones:
1. Asegúrate de prever el clima antes de emprender tu viaje al Volcán Nevado de Colima para que estés preparado con ropa apropiada para temperaturas frías.
2. Lleva contigo alimentos nutritivos como barras de proteína, chocolate y cacahuates en tus expediciones a la montaña para obtener energía extra durante el viaje.
3. Abastece tu equipaje con herramientas básicas como impermeables o chamarras para mantenerte seco si llueve en tu camino hacia la cumbre así como también linternas y lamparitas por si tienes que pasar la noche en el campamento .
4. Si no eres un experto en senderismo, toma tu tiempo al subir a la cumbre del volcán y haz descansos frecuentemente para evitar sentir los síntomas relacionados con el aire rareficado debido a los metros sobre nivel del mar; hidrátate mucho y seguido para evitar problemas respiratorios innecesarios