Explora el Museo de Arqueología Olmeca ubicado en Coatzacoalcos y descubre el hermoso legado prehispánico. Aquí encontrarás una colección de casi 1000 piezas de la cultura olmeca, muchas de ellas encontradas en la excavación del túnel sumergido o replicas. El monumento en forma de pirámide alberga adentro una interesante exhibición con retablos modernos que representan parte del legado olmeca, así como figurillas talladas en piedra y barro. Además, a su alrededor hay un montón de actividades familiares para disfrutar: show de payasos, esquites preparados, elote y bebidas. El costo de entrada es muy económico: solo 10 pesos por persona. Disfruta caminar por el malecón tomar un helado, comer un esquite sentarte a esperar el atardecer y agradecer los momentos inolvidables que pasarás aquí. Para completar tu visita no debes olvidarte tomar tu fotografía con la famosa pirámide ubicada al final del malecón. Explora este fascinante museo para encontrarte con los orígenes mexicanos y revivir la riqueza arqueológica que nos rodea. ¡Vale la pena!
1. Explorar el fascinante Museo de Arqueología Olmeca ubicado en Coatzacoalcos para admirar su pirámide moderna y descubrir la riqueza arqueológica de México.
2. Escuchar el show de payasos y disfrutar los productos que ofrecen los vendedores ambulantes alrededor del museo.
3. Pasear por el malecón apreciando la hermosa arquitectura de la pirámide, ubicada al borde de la playa, con un pequeño mosaico en su interior y exhibiciones e información sobre los olmecas.
4. Visitar el museo para aprender acerca de lo que fue una vez la civilización precolombina madre de las culturas mesoamericanas y observar las figuras esculpidas en barro, granito y jade por los antiguos pobladores de Veracruz
1. Visitar el museo con familiares para compartir todo lo que ofrece este lugar único en su tipo a orillas del mar, conocer sus costumbres locales e influencias prehispánicas así como sus reliquias antiguas.
2. Prepararse una sesión de fotos enfrente del museo para tener un buen recuerdo de está visita, disfrutar del atardecer mientras se saborea un rico esquite o se agradece a Dios por tan maravilloso sitio visitado.
3. Aprovechar al máximo esta visita tomando fotografías dentro del museo y adquiriendo publicaciones sobre la cultura olmeca a un precio simbólico, pues además hay áreas de juegos para que los niños se diviertan.
4. Acudir al atardecer para disfrutar el show ambulatorio de payasos con sonido ambiental que te harán pasar un buen momento, así como poder degustar productos locales como esquites chicharrón elotes marquesitas aguas frescas nieves etcétera
¿Qué hacer en Museo de Arqueologia Olmeca? ¿por qué visitarla?
1. Explorar el fascinante Museo de Arqueología Olmeca ubicado en Coatzacoalcos para admirar su pirámide moderna y descubrir la riqueza arqueológica de México.
2. Escuchar el show de payasos y disfrutar los productos que ofrecen los vendedores ambulantes alrededor del museo.
3. Pasear por el malecón apreciando la hermosa arquitectura de la pirámide, ubicada al borde de la playa, con un pequeño mosaico en su interior y exhibiciones e información sobre los olmecas.
4. Visitar el museo para aprender acerca de lo que fue una vez la civilización precolombina madre de las culturas mesoamericanas y observar las figuras esculpidas en barro, granito y jade por los antiguos pobladores de Veracruz
Recomendaciones:
1. Visitar el museo con familiares para compartir todo lo que ofrece este lugar único en su tipo a orillas del mar, conocer sus costumbres locales e influencias prehispánicas así como sus reliquias antiguas.
2. Prepararse una sesión de fotos enfrente del museo para tener un buen recuerdo de está visita, disfrutar del atardecer mientras se saborea un rico esquite o se agradece a Dios por tan maravilloso sitio visitado.
3. Aprovechar al máximo esta visita tomando fotografías dentro del museo y adquiriendo publicaciones sobre la cultura olmeca a un precio simbólico, pues además hay áreas de juegos para que los niños se diviertan.
4. Acudir al atardecer para disfrutar el show ambulatorio de payasos con sonido ambiental que te harán pasar un buen momento, así como poder degustar productos locales como esquites chicharrón elotes marquesitas aguas frescas nieves etcétera